¿Cómo comprar una vivienda en España? Pasos legales

How to buy a property in Spain

España ha sido durante mucho tiempo un destino popular para los compradores de propiedades, ya sea para casas de vacaciones, casas de retiro, o con fines de inversión. Con sus hermosas playas, vibrantes ciudades y rica cultura, no es de extrañar que mucha gente quiera comprar una propiedad en España. Sin embargo, comprar una propiedad en un país extranjero puede ser un proceso complejo, por lo que es importante conocer los trámites legales necesarios. He aquí una guía paso a paso sobre cómo comprar una propiedad en España.


Pasos para comprar una vivienda en España

 

Encuentre un agente inmobiliario de confianza: El primer paso para comprar una propiedad en España es encontrar un agente inmobiliario de confianza especializado en la zona que le interesa. Ellos le guiarán a través del proceso de búsqueda de propiedades. 

Obtener un número NIE español: Antes de comprar una propiedad en España, necesitará obtener un número de identificación fiscal español, conocido como NIE (Número de Identificación de Extranjero). Puede obtenerlo en el consulado o la embajada de España en su país de origen.

Realice una búsqueda de propiedades: Su agente inmobiliario le ayudará a encontrar propiedades que se ajusten a sus criterios y a concertar visitas.

Haga una oferta: Si encuentra una propiedad que le interesa, puede hacer una oferta al vendedor. 

Contrate a un abogado: Es muy recomendable contratar a un abogado español, como TA LAWYERS, especializado en derecho inmobiliario para que le guíe a través del proceso legal antes de firmar cualquier contrato de reserva de la propiedad. Ellos llevarán a cabo la diligencia debida sobre la propiedad, revisarán o realizarán el contrato de compra y se asegurarán de que se cumplen todos los requisitos legales.

Firmar un contrato de compra: Una vez aceptada su oferta, tendrá que firmar un contrato de compra y pagar un depósito para asegurar la propiedad. El depósito suele ser el 10% del precio de compra y se mantiene en depósito hasta la finalización de la venta ante notario. Este contrato describe las condiciones de la venta, incluido el precio de compra, el calendario de pagos y cualquier condición o contingencia.

Obtenga una hipoteca (si es necesario): Si necesita financiación para comprar la propiedad, tendrá que solicitar una hipoteca a un banco español. Su abogado puede ayudarle con el proceso de solicitud y asegurarse de que las condiciones de la hipoteca sean favorables.

Pagar el saldo restante: Antes de finalizar la compraventa, tendrá que transferir el saldo restante del precio de compra a la cuenta bancaria del vendedor. Su abogado se asegurará de que los fondos se transfieran de forma segura y de que se paguen todos los impuestos y tasas necesarios.

Registre la propiedad: Una vez finalizada la compraventa, su abogado registrará la propiedad a su nombre en el Registro de la Propiedad español. Este es un paso importante para asegurarse de que usted es el propietario legal de la vivienda.


La compra de una propiedad en España puede ser un proceso complejo, pero si sigue estos pasos legales y busca asesoramiento profesional, podrá afrontar el proceso con confianza. Recuerde actuar con la diligencia debida, trabajar con profesionales acreditados y asegurarse de que se cumplen todos los requisitos legales. Con una planificación cuidadosa y la orientación adecuada, puede hacer realidad su sueño de poseer una propiedad en España.
 

Impuestos asociados a las transacciones inmobiliarias en España

 

Al comprar una propiedad en España, es importante conocer los impuestos asociados a la transacción. Estos son algunos de los principales impuestos que puede encontrar:

 

Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA): El IVA en España, es aplicable a la compra de propiedades nuevas. El tipo actual es del 10% del precio de compra. Sin embargo, si la propiedad está clasificada como vivienda social, el tipo de IVA se reduce al 4%.


Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales (ITP): El impuesto sobre transmisiones patrimoniales se aplica a la compra de propiedades de reventa. El tipo varía en función de la región en la que se encuentre la propiedad, pero suele oscilar entre el 6% y el 10% del precio de compra.


Impuesto de Actos Jurídicos Documentados: El impuesto de Actos Jurídicos Documentados es un impuesto que grava la documentación relacionada con la compra de una propiedad nueva, como el contrato de compraventa y las escrituras de hipoteca. El tipo también varía según la región, pero suele rondar entre el 1% y el 1,5% del precio de compra.


Impuesto sobre plusvalías: Si vende una propiedad en España y obtiene beneficios, puede estar sujeto al impuesto sobre plusvalías. Actualmente, el tipo es del 19% para los no residentes y del 19% al 23% para los residentes, en función del importe de la plusvalía. Hay exenciones y deducciones disponibles, por lo que es aconsejable buscar asesoramiento fiscal profesional para optimizar su obligación tributaria.


Impuesto municipal sobre bienes inmuebles (IBI): El IBI municipal es un impuesto anual que deben pagar los propietarios de bienes inmuebles. El importe se basa en el valor catastral de la propiedad y el tipo impositivo fijado por el ayuntamiento.


Impuesto sobre la Renta de No Residentes: Los no residentes que poseen una propiedad en España deben pagar el impuesto sobre la renta de no residentes (IRNR). Este impuesto se calcula sobre la base de los ingresos por alquiler imputados de la propiedad, independientemente de si se alquila o no. Actualmente, el tipo impositivo es del 19% para los residentes en la UE/EEE y del 24% para los residentes en otros países.
 

Es importante tener en cuenta que los tipos impositivos y la normativa pueden cambiar, por lo que es aconsejable buscar asesoramiento profesional de un asesor fiscal o abogado especializado en transacciones inmobiliarias en España. Ellos pueden proporcionarle orientación personalizada basada en sus circunstancias específicas y ayudarle a navegar por las obligaciones fiscales asociadas con la compra y posesión de una propiedad en España.
 

Plazos para la adquisición de bienes inmuebles en España

Cuando se trata de adquisiciones inmobiliarias en España, es importante comprender los plazos del proceso. Desde encontrar la propiedad adecuada hasta completar la transacción, hay varios pasos que deben darse, y cada paso puede llevar más o menos tiempo. En este artículo, describiremos el proceso general de las adquisiciones inmobiliarias:

 

Búsqueda de propiedades: El primer paso del proceso es encontrar la propiedad adecuada. Esto puede hacerse a través de agentes inmobiliarios, listados en línea o asistiendo a subastas de propiedades. El tiempo necesario para encontrar una propiedad puede variar en función de sus necesidades específicas y de las condiciones actuales del mercado.


Diligencia debida: Una vez que haya encontrado una propiedad que le interese, es importante realizar las diligencias debidas. Esto implica inspeccionar la propiedad, revisar los documentos legales y realizar cualquier estudio o evaluación necesarios. El plazo de diligencia debida puede variar en función de la complejidad de la propiedad y de los problemas que puedan surgir durante el proceso.


Negociación y oferta: Después de completar la diligencia debida, tendrá que negociar las condiciones de la compra y hacer una oferta. Esto puede llevar desde unos pocos días hasta varias semanas, dependiendo de las negociaciones entre el comprador y el vendedor.


Acuerdo de reserva: Una vez aceptada la oferta, se suele firmar un acuerdo de compra. Este acuerdo establece las condiciones de la compra y reserva la propiedad para el comprador. El plazo para firmar el acuerdo de reserva puede variar, pero normalmente se hace en los días siguientes a la aceptación de la oferta.
Intercambio de contratos: El siguiente paso del proceso es el intercambio de contratos. Es el momento en que el comprador y el vendedor firman el contrato definitivo y acuerdan la fecha de finalización. El plazo para el intercambio de contratos puede variar, pero normalmente se realiza en las semanas siguientes a la firma del acuerdo de reserva.


Finalización: La fecha de finalización es cuando se realiza el pago final y la propiedad cambia oficialmente de propietario. El plazo de finalización puede variar en función de las condiciones específicas del contrato, pero suele ser de 30 a 90 días tras el intercambio de contratos.


Registro: Una vez formalizado el contrato, la propiedad debe inscribirse en el Registro de la Propiedad. Esto puede llevar de unas semanas a unos meses, dependiendo de la carga de trabajo de la oficina de registro.


Es importante tener en cuenta que los plazos anteriores son orientativos y pueden variar en función de diversos factores, como la complejidad de la transacción, la receptividad de las partes implicadas y cualquier imprevisto que pueda surgir durante el proceso. Siempre es recomendable trabajar con profesionales experimentados, como agentes inmobiliarios, abogados y peritos, para garantizar un proceso de adquisición fluido y eficaz.

 

Desglose financiero: Cuánto cuesta comprar en España

Uno de los primeros costes a tener en cuenta a la hora de comprar una propiedad en España es el precio de compra. El precio de las propiedades en España puede variar enormemente en función de la ubicación, el tamaño y el estado de la propiedad. En zonas turísticas populares como la Costa Blanca, los precios pueden ser más altos en comparación con zonas más rurales o menos populares. Es importante investigar a fondo y trabajar con un agente inmobiliario de confianza para encontrar una propiedad que se ajuste a su presupuesto.


Además del precio de compra, existen otros costes asociados a la adquisición de una propiedad en España. Uno de los más importantes es el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP). El ITP es un porcentaje del precio de compra y varía según la región de España. Suele oscilar entre el 6% y el 10% del precio de compra.


Otro coste a tener en cuenta son los gastos de notaría y registro. Estos gastos se pagan al notario y al registro de la propiedad para la transferencia legal de la propiedad. Los gastos de notaría dependerán de las páginas de las escrituras y del precio de compra.  


También es importante tener en cuenta el coste de una hipoteca si piensa financiar la compra de su vivienda. Los tipos hipotecarios en España pueden variar en función del prestamista y de su situación financiera. Es importante comparar precios para encontrar la mejor oferta. Además, puede haber costes adicionales asociados a la obtención de una hipoteca, como comisiones de tasación y de apertura.


Una vez que haya adquirido una vivienda en España, deberá tener en cuenta los gastos corrientes. Uno de los principales es el impuesto sobre bienes inmuebles. El IBI es un impuesto anual basado en el valor de la propiedad y suele oscilar entre el 0,4% y el 1,1% del valor de la propiedad.


Otros gastos corrientes son los gastos de comunidad, si compra una propiedad en un complejo o urbanización con instalaciones compartidas. Estos gastos cubren el mantenimiento y la conservación de las zonas comunes y pueden variar en función del tamaño y los servicios de la urbanización.


También es importante tener en cuenta el coste de los servicios públicos, como la electricidad, el agua y el gas. Estos costes pueden variar dependiendo del tamaño de la propiedad y de su uso.


La compra de una vivienda en España conlleva un sinfín de gastos asociados que hay que tener en cuenta, como el precio de compra, el impuesto de transmisiones patrimoniales, los gastos de notaría y registro, los gastos hipotecarios, los impuestos sobre bienes inmuebles, los gastos de comunidad y los gastos de suministros. 

 

Navegar a través de estos costes puede ser desalentador. Ahí es donde entramos nosotros. En TA Lawyers, ofrecemos nuestra experiencia para guiarle en la comprensión y gestión de estos gastos sin problemas para asegurar la compra de la propiedad en España. Al invertir en bienes inmuebles en España, asociarse con profesionales experimentados como nosotros le garantiza una compra sin problemas y financieramente astuta.