Cómo obtener su informe de vida laboral: Guía paso a paso

Obtener el informe de vida laboral paso a paso

Qué es el "Informe de vida laboral"?

El informe de vida laboral es un certificado proporcionado por la Seguridad Social española que acumula todas tus vinculaciones e interacciones con dicha entidad.

 

 

Es decir, recopila secuencialmente toda la información relativa a tu historial laboral en territorio español, detallando las particularidades de cada puesto desempeñado.

 

 

Este documento, pues, se rompe:

 

 

  • Número acumulado de años cotizados a la Seguridad Social española. 
     
  • Cada uno de los puestos de trabajo que ha desempeñado (por orden cronológico), incluyendo las fechas de inicio y finalización de cada contrato. 
     
  • La naturaleza y el tipo de cada contrato de trabajo que haya tenido. 
     
  • Si ha estado dado de alta como autónomo y la duración de dicha situación. 
     
  • Un resumen de todas las situaciones equivalentes a estar dado de alta en las que ha cotizado; tales como periodos de vacaciones retribuidas no disfrutadas, si ha percibido prestaciones por desempleo, entre otros supuestos similares. 
     
  • Como puedes ver, tu historial laboral registra meticulosamente todos los aspectos de tu vida laboral desde el inicio de tu actividad en el país, incluyendo los periodos en los que has estado desempleado o como autónomo.

 

 

En consecuencia, este certificado se convierte en imprescindible para diversos trámites y procedimientos, lo que te llevará a solicitarlo ante la Administración (algo que, como descubrirás más adelante, es bastante sencillo). 

 

Cuándo se utiliza el Informe de Vida Laboral en España?

Normalmente existen cuatro situaciones en las que debes presentar el informe de vida laboral, aunque pueden ser más. A continuación detallaremos cada una de ellas: 
 

Demostrar un periodo de tiempo concreto de actividad laboral.

Frecuentemente, para procesos como solicitar una beca, optar a un puesto en el sector público, alquilar un piso o solicitar un préstamo hipotecario, te pedirán que demuestres que has estado empleado durante un periodo de tiempo concreto.

 

 

En estos supuestos, el expediente de empleo se convierte en el certificado oficial a presentar, garantizando que cumples con los mínimos exigidos. 
 

Conservar un registro de empleo para futuras prestaciones

Existen determinadas indemnizaciones o prestaciones que están vinculadas al tiempo de permanencia en la empresa y a las características particulares de cada contrato de trabajo 

 

Aquí se incluye, por ejemplo, la pensión de jubilación, cuya cuantía depende de los años cotizados a la Seguridad Social. Pero esto no se limita a la jubilación.

 

La obtención de prestaciones por desempleo o incapacidad también está condicionada por el historial laboral. Así, el historial laboral acumula y documenta todos estos datos, que luego serán valorados para determinar la cuantía a percibir por la Administración. 

 

Obtención de empleo

Aunque no es lo habitual, algunas empresas pueden exigir este expediente a través de sus procesos de selección, ¿por qué?

 

 

Para comprobar que efectivamente has trabajado en los lugares que declaras en tu CV o durante la entrevista, y durante el periodo exacto mencionado. De esta forma, el historial laboral puede convertirse en un requisito crucial para tu incorporación a un nuevo puesto de trabajo. 

 

Trámites de inmigración

Algunos trámites de inmigración pueden requerir la presentación de su historial laboral. Nos referimos, por ejemplo, al proceso de arraigo laboral, que exige acreditar que has trabajado en una empresa del país durante al menos seis meses.

 

 

Asimismo, para la reagrupación familiar o la residencia como familiar de un ciudadano de la UE, este documento es imprescindible para que el residente español acredite su capacidad económica para mantener al familiar no comunitario. 
 

 

 

Los datos reflejados en este informe, ¿son siempre correctos al 100%?

En la mayoría de los casos, sí.

 

Su historial laboral mostrará un fiel reflejo de sus vínculos con la Seguridad Social, detallando todas las fechas de forma precisa y meticulosa.

 

 

No obstante, es posible (aunque excepcional) que se produzcan errores o que falte alguna información.

 

 

Esto podría ocurrir, por ejemplo, si trabajaste en un periodo anterior a la digitalización completa de los registros.

 

 

Pero no hay que alarmarse. Si advierte alguna omisión, basta con presentar una reclamación ante la entidad, aportando los datos que faltan y la documentación correspondiente.

 

 

Procederán a actualizar tu ficha para reflejar todo tu historial laboral.

 

 

Sin embargo, esto no es una causa importante de preocupación. En la gran mayoría de los casos, el documento estará completo y reflejará toda su información correctamente. 

 

Requisitos para solicitar un informe de vida laboral

El principal criterio para obtener este fichero es estar dado de alta en la Seguridad Social española.

 

 

Es decir, tu nacionalidad es irrelevante, siempre que tengas un número de afiliación a esta entidad española, podrás solicitar y obtener este documento.

 

 

Pero aún hay más.

 

También es fundamental que todos tus datos estén actualizados, especialmente tu dirección actual (por si has cambiado de residencia recientemente, por ejemplo). 
 

Cómo obtener tu informe de vida laboral paso a paso

Obtener tu historial laboral en España es gratuito, y existen cuatro métodos diferentes que vamos a explorar a continuación.

 

 

Te sugerimos optar por las alternativas digitales, ya que de esta manera el trámite es instantáneo y evitarás esperar varios días para recibir el documento.

 

 

No obstante, independientemente del método que elija, es imprescindible que la Seguridad Social tenga acceso a su número de DNI o NIE (si es extranjero), su fecha de nacimiento y su domicilio actual. 

 

Solicitud online

Para solicitar tu informe de vida laboral online, el proceso es bastante sencillo y tienes dos opciones disponibles en función de si tienes o no certificado digital: 

 

Con Certificado Digital o Cl@ve

Si dispones de certificado digital o Cl@ve, siempre es recomendable utilizar este método.

 

 

¡Para ello, primero debe acceder a la Sede Electrónica de la Seguridad Social.

 

 

A continuación, dirígete a la sección "ciudadanos", y luego haz clic en "informes y certificados".

 

 

Si te desplazas hacia abajo, encontrarás la opción "informe de tu vida laboral", sobre la que debes pinchar.

 

 

Verás las diferentes opciones para solicitar y descargar este documento.

 

 

En este caso, seleccionarás Cl@ve o certificado digital (dependiendo del método de identificación online que tengas).

 

Nota importante: Es posible que te encuentres con algún error o que no puedas terminar el proceso. ¡Por eso te recomendamos que, antes de hacer nada, leas los requisitos técnicos de la plataforma, que puedes encontrar aquí.

 

Sólo se admiten determinados navegadores y condiciones específicas, por lo que es posible que necesite actualizar su sistema o cambiar de navegador para descargar el informe correctamente. 
 

Sin certificado digital

Por otro lado, puede que no dispongas de certificado digital.

 

En ese caso, y si aún quieres seguir solicitándolo online, deberás elegir la opción "sin certificado" dentro de las diferentes casillas que vimos en el paso anterior.

 

 

Básicamente, tendrás que rellenar este formulario con todos tus datos personales.

 

 

Una vez cumplimentado el formulario, recibirás un resguardo de solicitud.

 

 

Posteriormente, recibirás tu informe de vida laboral en la dirección asociada a tus datos. Es importante que esta información esté actualizada, ya que si te has mudado, enviarán el documento a la dirección anterior. 

 

Cómo solicitar tu vida laboral por SMS

Solicitar tu historial laboral a través de tu teléfono móvil (vía SMS) es otra opción viable y sigue siendo totalmente gratuita.

 

 

Lo primero que tienes que asegurarte es que la Seguridad Social española tiene tu número de teléfono actualizado.

 

 

Cuáles son los pasos a seguir?

 

 

En primer lugar, accede a aquí.

 

 

Una vez dentro, rellena los datos que te pide la plataforma, especialmente tu DNI o NIE y tu fecha de nacimiento.

 

 

A continuación, se le enviará un código a su teléfono vía SMS. Tendrás que introducir este código en tu ordenador (se abrirá una nueva sección para ello), y una vez introducido, se procesará el informe y se te enviará por correo electrónico. 

 

Solicitar tu historial laboral con TA Lawyers

Estás buscando obtener tu informe de vida laboral en España? TA Lawyers está aquí para facilitarte el proceso. Nuestros expertos te guiarán en cada paso para que recibas tu certificado de forma eficaz y sin complicaciones.

 

 

Con una llamada al +34 641357380, nuestro equipo está listo para atenderle. Si prefiere la comunicación por correo electrónico, no dude en escribirnos a info@talawyersgroup.com con sus consultas.

 

 

Simplemente facilítenos sus datos, especifique el informe que necesita y ¡deje el resto en nuestras manos! En TA Lawyers, entendemos lo crucial que es este documento para sus transacciones laborales y personales. Por eso nos comprometemos a ofrecerte un servicio rápido, fiable y personalizado, asegurándonos de que tu informe llegue directamente a tu domicilio o dirección de correo electrónico en el menor tiempo posible.

 

 

No dejes que el papeleo te detenga: ¡ponte en contacto con TA Lawyers hoy mismo y da el primer paso para obtener tu informe de vida laboral con facilidad y confianza!